¿QUÉ ESTA PASANDO EN BOGOTÁ RURAL?

Resultado de imagen para BOGOTA RURAL
Tomado de: bogota.gov.co
Uno de los temas más importantes de la línea (Bogotá rural y municipios aledaños) es el problema generado por la explotación de canteras cercanas a las localidades de Ciudad Bolívar, Tunjuelito y en los municipios aledaños, generando problemas ambientales que afectan a la población cercana, esta problemática ambiental no afecta solamente a las localidades cercanas a la mina si no a todo los ciudadanos bogotanos, ya que estos generen efectos nocivos sobre la cobertura del terreno, la contaminación del aire y a su vez afectaría la calidad de vida de las personas.


En medio de la problemática de la minería no solo en la ciudad sino del país, las diferentes organizaciones que se dan a conocer se conforman por ambientalistas y personas en contra de la minería, las cuales se organizan para generar conciencia y protestar de tal manera que se pueda tener voz en pro de la no explotación natural, del medio ambiente y de la calidad de vida ciudadana. Por otro lado, la secretaria de ambiente por medio de un documento expresa los parámetros y condiciones que respecta al buen uso de los recursos naturales y las ilegalidades y regulaciones de la explotación de estos.  


Teniendo en cuenta que para el 2017 se quiere realizar una encuesta, la encuesta multipropósito que se viene realizando desde el 2011, a los municipios aledaños para medir la calidad de vida de las personas, sería conveniente que se tuvieran en cuenta las localidades y los municipios afectados por la explotación minera con el fin de obtener datos confiables sobre la existencia o no de la afectación de este problema sobre la calidad de vida de las comunidades. Es importante que se realice en estas poblaciones de límite rural y urbano puesto que arrojan datos económicos, sociodemográficos, de salud, etc. y que son posteriormente utilizados para la definición, planeación y diseño de políticas públicas.


Una mirada diferente sobre la calidad de vida la da el aspecto cultural el cual se mostró en la feria empresarial, cultural, turística y gastronómica ExpoCundinamarca donde participaron todos los municipios del departamento, teniendo la oportunidad de dar a conocer los productos cultivados en la zona además de las rutas turísticas de cundinamarca, siendo un atractivo para los visitantes a la feria.