Análisis:

En la semana del
6 al 11 de abril del presente año, pudimos ver cómo las minorías étnicas salieron a manifestarse y marchas por la Paz del país, la mayoría de ellxs han sido las principales víctimas de la violencia y violación de los derechos humanos, desde que Colombia fue colonizada las diferentes comunidades étnicas han tenido que sufrir muchísimo, por esta razón las diferentes comunidades indígenas y afros, se dirigieron a la capital del país para mostrar su descontento y sobretodo apostarle a la paz, exigir una paz con justicia social, donde el gobierno y los grupos armados no pasen por encima de ellxs y puedan vivir en paz, con un buen sistema de salud, de educación y sobretodo una inclusión a la sociedad colombiana. Muchxs de los integrantes de estas comunidades étnicas han salido delante de distintas maneras a pesar de la violencia y discriminación hacia ellxs, una de estas maneras ha sido mediante la música y el arte,  algo que también se pudo ver en la marcha del 9 de abril, ya que varios músicos de diferentes lugares del país y comunidades étnicas mostraron su interés por la paz tratando de utilizar el arte como medio para acabar con la guerra. Sin embargo,  no todas las noticias de esta semana han sido con esperanza. Las comunidades étnicas, en especial las afrocolombianas, siguen teniendo varios problemas de racismo hacia ellxs, que llevan a extremos muy graves como es el caso de la muerte.  Es importante que el proceso de Paz llegue pronto donde todas las comunidades étnicas puedan vivir en paz y con justicia sin el temor de ser asesinadxs por su “raza”, sexo, o religión, donde todos y todas podamos vivir en un país de igualdad social y económica.






FUENTES
-          Fecha: 7 de abril de 2013
-          Fecha: 8 de abril de 2013
-          Fecha: 8 de abril de 2013
-          Fecha: 9 de abril de 2013
-          Fecha: 9 de abril de 2013
-          Fecha: 9 de abril de 2013



Comentarios