Según lo que observamos esta semana, más que decir
que tan importante fueron las noticias que aparecieron esta semana en los medios de comunicación, se
podría decir que también es muy importante lo que no salió en los grandes
medios de comunicación, por ejemplo un análisis de lo que pasó la semana pasada
frente a lo que ocurrió con la MANE y lo que va a ocurrir en la ley que rige
la educación superior.
Por otro lado, lo que
se ve en las páginas de las universidades es esa forma de demostrar como ellas
mismas están ganando reconocimiento a partir de diferentes formas como los son
la facilidad para estudiar, dirigir eventos y buscar acuerdos con diferentes
instituciones, para tener más que nada un mayor reconocimiento en el ámbito
académico y también como estas se dan a
conocer por sus propios medios, por sus propias publicaciones.
Así mismo las noticias
que más publican las universidades responden a lo planteado por Bermejo en su
libro La traición de los profesores y la
pérdida de la dignidad académica en el cual muestra que la necesidad de
reconocimiento de las personas encargadas de transmitir el conocimiento es muy
importante e incluso es el impulso de las mismas para ejercer su labor.
A lo largo de las
bitácoras hechas en este semestre se hace notorio el desarrollo cultural y la
promoción a los espacios culturales que está presente en las universidades
tanto públicas como privadas. Es importante destacar esto porque permite
entrever la transformación de la educación en toda su expresión, porque se vota
y se defiende una educación integral que acoja no solo aspectos académicos sino
que también promueva actividades culturales, deportivas y artísticas tanto en
estudiantes como en profesores.
Comentarios
Publicar un comentario