Según lo que se vio esta semana, y lo que se examinó
durante la síntesis podemos observar como las universidades siguen sus
actividades tales como foros, talleres, exposiciones entre otras, aspecto que
forma no solo a la universidad sino a la comunidad universitaria e inclusive a
la sociedad misma, ya que muchos de estos eventos son realizados para la
sociedad y por lo general son a puertas abiertas, además que los temas que se
tratan en eventos así, llegan a ser cada vez más críticos frente no solo a la
realidad social, sino a la realidad de las carreas y de la universidad misma; sin
embargo la cantidad de estudiantes que asisten a esta clase de eventos es muy
baja, es entonces cuando nos preguntamos por el interés de los estudiantes en asistir
a estos eventos académicos y culturales. Como estudiantes pensamos que debe
haber más interés por parte de los
alumnos, ya que estos eventos nos proveen conocimiento y entretenimiento.
También se observo como en estos momentos de final
de semestre esta en auge la propaganda hacia las carreras y las universidades,
como se ve en las paginas de varias universidades la publicidad hacia sus
propios programas y los artículos que salen en periódicos como “publimetro”
haciendo referencia a los programas para los estudiantes que terminan su
secundaria. Vemos que hay mucha oferta de universidades pero nos preguntamos si
es proporcional con la demanda, ya que vemos que hay una gran cantidad de
jóvenes que no ingresan a la educación superior, ya sea por problemas
económicos o por desinterés. Esto nos muestra que la educación se ve como un
negocio, más que como un derecho fundamental, es aquí cuando acordamos que las
exigencias que hacen los estudiantes pertenecientes a la MANE junto al polo
democrático alternativo son racionales y necesarias para que la educación
superior en Colombia tenga cobertura y ante todo calidad.
Por último y concluyendo, observamos que las
políticas del actual gobierno siguen demostrando que no son favorables para la
educación, así como tampoco lo son para el medio ambiente, mientras existan
estas políticas será muy difícil para la educación superior alcanzar cobertura
y calidad al mismo tiempo.
Comentarios
Publicar un comentario